¡Crea tu rutina!
.png)
Todo cambio puede ser abrumante, es probable que aún de un poco de miedo los nuevos comienzos, pero hay muchas cosas que podemos hacer para tener un proceso más llevadero y así desde el principio poder mejorar tu vida estudiantil, social y espiritual. Uno de los pasos principales para lograr este equilibrio, es creando una rutina.
Una rutina te ayuda a simplificar tu vida; al crearla, evitarás tomar decisiones innecesarias y te ayudará a enfocarte en tus objetivos principales. Poco a poco te ayudará a dar dirección en tu vida, permitiéndote actuar en cualquier situación que se te presente.
En resumen, al construir tu rutina, serás capaz de establecer acciones que impacten a lo largo de tu vida, permitiéndote optimizar el tiempo, tener más energía e incluso mejorar la relación con los demás. Las rutinas se basan en prácticas que van acorde a las necesidades de cada persona, y que se asocian a cómo encontrar el equilibrio de tus actividades para tu bienestar.
¿Cómo crear una rutina?
Cada proceso es diferente, por lo tanto, no todos tenemos la misma forma de empezar a crear nuestra rutina. Lo único que está en todos, es el esfuerzo, la dedicación y el tiempo que le dediquemos a cada paso para ser constantes y que realmente esto tenga efecto en nuestro día a día. A continuación, te presentamos algunas recomendaciones de cómo empezar a crear esta rutina, pero recuerda que tú puedes hacerlo a tu manera.
Para comenzar tu rutina, plantea todas las cosas que necesitas hacer, luego ordénalas por prioridad o urgencia; esto lo puedes hacer en tu agenda, en un cuaderno pequeño que lleves a todas partes o hasta en las notas de tu celular o computadora. La clave es mantenerse ocupado, pero también dejar tiempos libres para descansos y cuidado personal.
Recuerda siempre ser realista con la cantidad de cosas que puedes llegar a hacer en un día. No te satures de actividades, ya que es muy probable que no las logres, y con esto puede que te desanimes cuando la intención es motivarte. Para esto, divide tus actividades en tareas más pequeñas para que puedas completar cada una de ellas y mantener tu día ocupado.
Calcula el tiempo invertido. Comienza dejando por escrito lo que planeas hacer a cada hora del día. Al tener un plan escrito, será más sencillo controlar tus tiempos, después observa cuánto tiempo dedicas a cada actividad y recalcula dónde quieres usar menos tiempo y a qué actividades quieres dedicarle más.
Aprovecha cada momento. Como dice el famoso refrán “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Si hay alguna actividad que estés posponiendo o postergando es recomendable que la conviertas en tu primera actividad del día, así terminarás más rápido y tu día será más llevadero.
Hazlo sencillo, hazlo a tu manera. No importa qué tan básico te parezca, puedes ir poco a poco y en la medida de tus posibilidades. Esto no quiere decir que ahí nos vamos a quedar, una vez que esa rutina se haya convertido en un hábito, es momento de comenzar a plantear los objetivos siguientes con sus rutinas correspondientes.
Ventajas de tener una rutina
Como mencionamos anteriormente, el hacer una rutina, nos ayudará a equilibrar nuestra vida social, académica y espiritual. Aparte de esto, podemos decir que las rutinas nos ayudan a tener esta sensación de satisfacción y de control en nuestra vida. También, pueden ayudarnos a sobrellevar cualquier cambio, a controlar el estrés y a ejercitar nuestra salud mental de una manera positiva. Las rutinas nos dan estabilidad, nos ofrecen una guía (que nosotros mismos hacemos) para cumplir nuestros sueños. Simplemente, hay que ser constantes y responsables.
Tal vez sea esto último el más importante, al repetirlas lo suficiente hasta hacerlas un hábito, esto ya se vuelve parte de nuestro día a día.
Recordemos que contar con una rutina nos ayuda a combinar los distintos aspectos: familiar, social, escolar, laboral, tiempo libre, intereses, curiosidades y poder aprovechar nuestro día a día, de tal manera que lo vivamos como una satisfacción. Por supuesto, a diario existen responsabilidades y obligaciones, ¿por qué no combinarlas con las cosas que nos traen satisfacción? Así iremos formando una vida más feliz y plena.
¡Comienza hoy!
Seamos Líderes en Prepa Anáhuac.