¿Cómo vencer los nervios?
.png)
Los nervios pueden aparecer en cualquier momento: antes de una presentación, un examen, una competencia o una entrevista importante. Sin embargo, cuando se salen de control, pueden afectar tu desempeño y confianza. Aunque es normal sentir ansiedad en estas situaciones, lo importante es aprender a manejarla para que no nos afecte.

A continuación, te compartimos estrategias efectivas para controlar los nervios y actuar con confianza.
Controla tu respiración
Cuando estamos nerviosos, nuestra respiración se vuelve rápida y superficial, lo que aumenta la sensación de ansiedad. Practica la respiración profunda: inhala lentamente por la nariz, sostén el aire unos segundos y exhala suavemente por la boca. Repite este proceso varias veces hasta sentirte más relajado.

Cambia tu mentalidad
Los nervios suelen venir de pensamientos negativos. Sustituye esas ideas por afirmaciones positivas como "Estoy preparado", "Tengo las habilidades necesarias" y "Voy a dar lo mejor de mí". Recuerda que el miedo es solo una percepción y tú tienes el poder de cambiarla.
Prepárate con tiempo
La confianza nace de la preparación. Si tienes un examen, estudia con tiempo; si debes hablar en público, ensaya varias veces; si participas en una competencia, entrena constantemente. Cuanto más preparado estés, menos espacio habrá para la incertidumbre y la ansiedad.
Visualízate
Cierra los ojos e imagina la situación en la que te sientes nervioso. Visualiza cada detalle y obsérvate a ti mismo actuando con seguridad y éxito. Verte triunfando en tu mente refuerza tu confianza y reduce el miedo. Esta técnica ayuda a entrenar tu mente para afrontar el reto con una actitud más positiva.
Relaja tu cuerpo
El estrés también se manifiesta en el cuerpo a través de tensión muscular. Moverte antes de la competencia ayuda a liberar tensión y mejora tu estado de ánimo. Antes del evento, realiza estiramientos, sacude las manos, mueve los hombros y relaja la mandíbula. También puedes practicar la técnica de relajación progresiva, en la que tensas y luego relajas distintos grupos musculares.
Concéntrate en el presente
A menudo, los nervios surgen porque nos preocupamos demasiado por el futuro. En lugar de pensar en lo que podría salir mal, enfócate en lo que está pasando en ese momento. Concéntrate en la tarea y en cada paso que estás dando.
Mantén una postura de confianza
Tu lenguaje corporal influye en cómo te sientes. Si te encoges o evitas el contacto visual, aumentarás tu ansiedad. En cambio, mantén la espalda recta, los hombros relajados y una expresión facial segura. Adoptar una "postura de poder" puede mejorar tu confianza en cuestión de minutos.
Haz ejercicio y mantén un estilo de vida saludable
El ejercicio libera endorfinas, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad. Además, dormir bien y llevar una dieta equilibrada contribuyen a mantener un estado emocional estable. Evita el exceso de cafeína, ya que puede aumentar la sensación de nerviosismo.
Enfréntate a los nervios con exposición gradual
Si algo te pone nervioso, la mejor forma de superarlo es enfrentándolo poco a poco. Si temes hablar en público, comienza practicando frente al espejo, luego con amigos y, finalmente, en una audiencia más grande. Cada pequeño paso te hará ganar confianza.
Acepta que los nervios son normales
Por último, recuerda que sentir nervios es parte de la vida y le sucede a todos, incluso a los profesionales más experimentados. Lo importante no es evitarlos, sino aprender a manejarlos. Enfócate en disfrutar el momento y en dar lo mejor de ti.
Controlar los nervios es una habilidad que se puede desarrollar con práctica y paciencia. Si aplicas estos consejos, podrás enfrentarte a cualquier reto con mayor seguridad y tranquilidad. ¡Confía en ti, prepárate y disfruta la experiencia!